La muestra más fehaciente de que Lexus no comprende ninguno, o bien prácticamente ninguno, de sus modelos sin un motor híbrido es el lanzamiento del Lexus CT 200h. Lexus se ve inmerso en el negocio de los sólidos premium, un segmento en alza en el que han querido entrar con una sola alternativa mecánica. Se trata de una combinación híbrida, con motor térmico de gasolina, con una potencia conjunta de 134 CV que son fruto de la experiencia de Toyota, y el Prius, y el sistema Synergy Drive. El nuevo Citroën C4 se sustenta sobre la plataforma modular CMP, que com con otros coches del grupo del segmento B, caso del Peugeot 208, el Peugeot 2008, el Opel Corsa o bien el DS 3 Crossback. De ahí que que cuenta con una versión eléctrica, el ëC4, y no con versiones híbridas enchufables como los compactos del grupo. De igual forma que su hermana mayor, la GP3 empezó la primera carrera con una salida abortada, ocasionada por un problema que impedía a Carmen Jordá desplazar el turismo. Tras sacar el vehículo de parrilla y llevarlo hasta el pitlane, una nueva salida se abortaba por calar el vehículo Marvin Kirchhöfer. Finalmente, en la salida buena se darían algunos casos de adelantamientos.
Proxima huelga general
Que por radio afirmara en China que no estaba forzando cuando iba primero haciendo la vuelta veloz ha dejado un tanto noqueado a unos cuantos en el paddock de la F1. Es cierto que Alonso juega realmente bien a las cartas, aprendiz de mago, probablemente sea una jugada de póker, útil para desanimar a quien aún tenga dudas en lo que se refiere a la velocidad del Ferrari F138. El caso es que el segundo puesto de Australia y la victoria de China han puesto al Ferrari del español en el punto de mira de todos. Alonso, con esos dos resultados, tiene una sonrisa amplia que preocupa a la competencia. Además de esto, el mal ambiente que hay en Red Bull le favorece, y Alonso ya ha tomado partido por su buen amigo Webber, como no podía ser de otra manera, y si bien Horner afirma que los cronistas que creen que en el equipo se sabotea a Webber están despistados no todos piensan de igual manera. A engrandecer la alargada sombra de Alonso en esta parrilla 2013 también ayuda que pilotos de la talla de Hamilton reconozcan claramente, en entrevistas, que Alonso va a ser una historia legendaria, que es el mejor y el más completo. Palabra de Hamilton. Y no es el único que lo afirma. Eso sí, tanta atención no puede ser buena, y ya ha sido el propio Alonso el que ha querido suavizar un poco el entorno apuntando que, el mejor vehículo, sigue siendo el Red Bull. Mas sin esconder su extensa sonrisa.
Modo Térmico: Los límites de la batería son los que son, y una vez hayamos pasado los 40 Km/h o hayamos agotado la carga de la batería el Forester se va a mover únicamente con el motor de gasolina. Pese a ello el sistema irá recargando, en la medida de lo posible, la batería, para así una vez tengamos la carga mínima precisa poder pasar al modo mixto o 100 por ciento eléctrico automáticamente. Suzuki ha presentado en el Salón de Ginebra el nuevo Suzuki SX4. Poco tiene que ver con el Suzuki SCross que la marca lució en la ciudad de París, como anticipo de unos planes que llevarán a Suzuki a lanzar un modelo nuevo cada año. Cambia tanto que ahora hasta tiene por nombre de forma diferente: Suzuki SCross 2013. Convivirá a lo largo de un tiempo en el mercado con el precedente SX4, cuya última renovación data de 2010 y que ahora va a tener el apellido Classic, poder competir en los segmentos B y C
Los mercados americano y chino quieren SUV de importante tamaño, nos les basta con el BMW X5. Así que la marca alemana ha contestado con este BMW X7 que asimismo llega a Europa en el mes de marzo. Mide 5,15 metros de largo y tiene siete plazas, como un maletero muy grande. Las tres filas tienen climatización y pueden tener techo de cristal con el Panorama Sky View, que se alumbra con LED de noche. Su frontal con ojos achinados y los riñones propios de BMW en formato gigante ha provocado todo género de comentarios en Internet.
Peugeot etraveller: la polivalencia ahora es eléctrica
Se comenta que conllevaría cambio de nombre incluido, y desde entonces tiene la pinta de que sería en inicio una operación relativamente económica en contraprestación a que el valor por centímetro cuadrado de la carrocería del Brawn GP va a haber subido como la espuma. A Richard Branson no le desagradaría volver a repetir una operación tan rentable para Virgin en la Elabora 1, y dejó entrever a Radio 5 Live de la BBC que la relación con Brawn GP podría acabar a final de este año: Nosotros, en Virgin, hemos conseguido más kilómetros de los que necesitábamos. Su valor ha pasado de casi nada a 50 millones de libras por año. Nos alegramos por ellos y proseguiremos teniendo un año fabuloso. Dentro, se ha apostado por los tonos oscuros, limitando las zonas en color plata de precedentes versiones. Nuestra unidad tenía asientos de cuero, pero Subaru no ha señalado jamás por materiales lujosos. Todo es adecuado, con plásticos agradables al tacto (algunos sí semejan indignos de un coche de su precio) y buenos ajustes en las zonas que quedan más visibles aunque si uno se pone escrupuloso, le pondría un necesita mejorar a los ajustes de zonas más ocultas.
¿Es el Porsche taycan un coche eléctrico emocionante?
Actualmente se llama berlina a un vehículo de techo fijo rígido con parabrisas fijo, cuatro puertas laterales y cuando menos 4 lunas laterales. Asimismo se les conoce como sedán, que viene del inglés estadounidense sedan (en el Reino Unido sería saloon). La nueva berlina de lujo y de cero emisiones que Mercedes lanzará al mercado es famosa interiormente con el código V295 y está previsto que se ponga en venta en algún instante del año 2022. El nuevo Mercedes EQE se abarca en la primera ofensiva de producto que va a hacer la submarca de Mercedes de cara 2025. Un ambicioso objetivo que precisará de una cuantiosa cantidad económica para materializarse. El superdeportivo más salvaje al otro lado del Atlántico vuelve por sus fueros. Su fecha de llegada al mercado se anuncia para esta primavera y a fines de 2017 ya pudimos conocer mucho sobre él. Su motor V8 LT5 de 6.2 litros sobrealimentado por un torno volumétrico LT4 le llevaba hasta los 755 CV. Varias opciones aerodinámicas en forma de paquetes, mucha fibra de carbono o bien la posibilidad de seleccionar entre un cambio manual de siete velocidades o bien uno automático de ocho relaciones estaban en el menú.
Todas las noticias y también información sobre: 24 horas de le mans
Como este aeroplano, el DBS Superleggera también vuela, siendo capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos y pudiendo lograr los 340 km/h de velocidad máxima gracias a su bloque gasolina V12 biturbo que desarrolla una potencia de 725 CV y un par máximo de 900 Nm. Todo ello asociado a una caja de cambios automática de 8 velocidades. Obviamente la puesta a punto dura condiciona el confort a la hora de circular por caminos, aunque montando la suspensión adaptativa puedes corregir de ese problema. Hay versiones con tracción total, mas más indicada para moverse de manera segura en pisos escurridizos que para sortear obstáculos, pues el vehículo no tiene una gran altura libre al suelo. Se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Birmingham, mas no se pondrán a la venta hasta el próximo otoño. Entonces se va a ofrecer con el motor 1.1 TVCT de 85 CV, aparte de con el 1.0 EcoBoost de 125 CV. Si lo vas a necesitar diésel, estos Ford Fiesta Van van a llegar con el 1.5 EcoBlue con 85 y 120 CV de potencia. Si bien se trata de una versión concebida para trabajar, va a poder ser pertrechado con el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas, un sinfín de sistemas de ayuda a la conducción y asimismo estará libre con un deportivo acabado exterior inspirado en las versiones STLine y donde no faltan ni llantas de 18 pulgadas.
Mas acá no terminan las noticias, ya que la marca del león ha prescindido en diferentes países como España y Alemania del motor diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV, una de las opciones más equilibradas que tenían ambos vehículos. Por el momento, no se han anunciado las razones de esta medida, si bien podemos establecer un paralelismo con otros productos del conjunto PSA. Porque se trataba de un modelo absolutamente eléctrico, con 500 kilómetros de autonomía, una aceleración de cero a 100 km/h en en torno a 4 segundos y la posibilidad de usar tomas de carga veloces, con lo que conseguiría, por poner un ejemplo, un 80 por ciento de carga en solo 15 minutos. Entre los materiales del interior hay plásticos duros en la inferior de las puertas e inclusive en la inferior del salpicadero. Estos plásticos no estaban presentes (o bien lo estaban, mas en menor medida) en el descatalogado GS. Con todo, insisto, en que la impresión de calidad que transmite el ES es buena en su conjunto; desde entonces no semeja un Lexus hecho para ser barato.