Mercedes ofrece un paquete para los que no se conforman con los 457 CV del motor básico. Consiste en la adopción de piezas que monta el SLS AMG en su motor. De él recibe sus pistones forjados, bielas forjadas y el cigüeñal aligerado. De este modo se logra un motor 3 Kg más ligero y gracias a esas piezas más ligeras el motor puede revolucionarse más simple y velozmente. Lo más destacable es la nueva consola central. Ahora se ha concebido para que sea más práctica, con unos huecos portaobjetos más grandes. Además, puede integrar bajo del apoyabrazos un cargador inalámbrico. Agradecemos también el cambio del diseño de la palanca de cambios. Es mucho más agradable al tacto mejorado y en la base alardea de los tonos de la bandera italiana. Entre sus pros se da el buen rendimiento y la confiabilidad, en debido a su eficiencia de trabajo en temperaturas bajas y una capacidad de recarga de 1.500 a 2.000 ciclos de carga y descarga así como un reciclaje que deja la reincorporación de elementos al ciclo de fabricación de nuevos acumuladores del mismo tipo. En lo que se refiere a los preferidos, este año volverá a competir el hombre que más triunfos ha conseguido en la historia de las 24 horas de Le Mans, el danés Tom Kristensen (Audi), que ha logrado 8 victorias absolutas, 6 de ellas sucesivas (20002005). Refuerzo de la Capacitación Profesional Dual y de la vinculación de la compañía con la Universidad. Lo que se por su parte se articularía en 2 frentes: progresar la difusión de la información relativa a las demandas del sector industrial por lo general, y de la automoción particularmente, y también impulsar la colaboración públicoprivada de cara al desarrollo de programas formativos en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en sus siglas en inglés) que aúnen formación y prácticas o bien trabajo en empresas, concentrando especialmente los sacrificios en las subdisciplinas relacionadas con la digitalización y la transición ecológica.
RollsRoyce abre un nuevo punto de venta en Barcelona
Cuando pensamos en los coches autónomos, casi todo cuanto se nos viene a la cabeza es positivo, exceptuando el miedo a que un día se ilegalice la conducción manual. Por lo demás, todo parece bueno: serán más eficaces, se reducirá la polución, los accidentes de tráfico serán anecdóticos, y ganaremos en calidad de vida. De 0 kg de peso, al Parajet SkyRunner le basta un motor 1.0 Ecoboost de 125 CV para alcanzar los 185 km/h en tierra y los 88 km/h cuando surca los cielos merced a su hélice trasera. A continuación tenéis un vídeo en el que podéis ver el invento en acción. No sé si tendría el valor suficiente para subirme ahí por muchas facilidades que tengas en el momento de aterrizar en prácticamente cualquier playa o prado, pero no se puede negar que tiene pinta de ser divertidísimo.
La tercera y última propuesta de Montezemolo es la de disputar una serie de test durante el año con determinada regularidad, mas con la necesidad de abrir los circuitos a los aficionados y que estos tengan además acceso a los pilotos con el fin de humanizarlos más. Desde luego, ninguna de las 3 continua con el camino que desea emprender la FIA para reducir los costes, discurso que siempre y en toda circunstancia ha estado enfrentada a la mentalidad de los grandes equipos como Ferrari. El Lexus LFA supuso un punto de inflexión entre los deportivos de la marca, ofreciendo una eficiencia activa nunca antes vista entre sus modelos, y es que si bien los de la L no es el primer coupé que fabrican, entre este y su predecesor el Lexus S.C., todo similar es pura coincidencia.
Otro punto a favor es la tecnología en materia de seguridad y conectividad, transformándose en uno de los vehículos más avanzados del instante. Destacamos el asistente Distronic que es capaz de proseguirse de manera automática al vehículo que llevamos delante hasta los 210 km/h, manteniendo la distancia de seguridad, y con el conduzco automático de dirección es capaz, incluso, de afrontar curvas moderadas por sí solo. Asimismo añade una función de reanudación de la marcha en atascos. En consecuencia estamos un paso más cerca en lo que se refiere a conducción autónoma se refiere. Si damos un salto al interior vemos que en este caso los diseñadores sí se han esforzado un poco más a la hora de lanzar una nueva generación. Vemos modificaciones en las salidas de aire y en la pantalla central, mas sobre todo lo que más llama nuestra atención es el volante. Extraído de forma directa del Porsche 918 Spyder, cuenta con un mando selector para los diferentes modos de conducción.
Este tiene solo 362 kilómetros
Entre las novedades más esenciales se halla su techo plegable. Los paneles plegables automáticamente del Vario Roof cuentan con un sistema llamado Magic Sky Control que transforma el cristal del techo en LCD y hace que éste se vuelva opaco o transparente conforme lo regulemos. Asimismo el sistema de derivabrisas se puede regular a gusto del conductor y va ubicado detrás de los arcos de seguridad, para no renunciar a un peinado perfecto pudiendo ver el cielo en su plenitud. El detalle de la branquias laterales recuerda a las del Mercedes 300 S.L.. Peugeot sorprendió con el nuevo 508, que en diseño prosigue la tendencia de las berlinas premium con determinado estilo coupé como un BMW Serie 4 Coupé, con una línea de carrocería trasera más baja y portón trasero. Es decir, es un estilizado 5 puertas de 4,75 metros de longitud 8 centímetros más corto que la primera generación.
Este kit aerodinámico está compuesto por cientos de elementos, como el splitter delantero con forma afilada, un capó delantero con un marcado abultamiento central, faldones laterales, un enorme alerón siguiente, difusor trasero, una toma de aire sobre el techo para que respire mejor su 6.2 V8 atmosférico… El costo para la versión mas económica, que es la pertrechada con caja de cambios manual es de 35.900 dólares estadounidenses. En una segunda etapa van a llegar variaciones menos pertrechadas a coste algo inferior. La garantía ofrecida es de tres años o bien 100.000 quilómetros. Lo malo, que puede confundir, habrá quien se crea que exactamente el mismo modelo, en marcas diferentes, sea mejor en la marca x pues sí, aunque estén fabricados exactamente el mismo día y por los mismos operarios. En fin, queridos lectores, es una industria y no una hilera de O.N.G., se quieren beneficios y eso demanda meditar en soluciones creativas.
Al descubierto las nuevas ópticas delanteras del Tesla model 3 refresh
De esta forma, haciendo del defecto virtud, nos disponemos a probar la capacidad de regeneración eléctrica del sistema híbrido de Hyundai. Y qué mejor sitio para verificar esa capacidad que el País Vasco y sus carreteras infestadas de ascensos y descensos. De una semana paseando por Euskadi, vamos a destacar aquí la crème de la crème vizcaína: BusturialdeaUrdaibai, una región cuyo primordial activo se halla en torno a la desembocadura del río Oka, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, reconocida como tal por la Unesco en 1984. En cuanto a los elementos comunes, el tapizado en símil de cuero ARTICO/microfibra DINAMICA negro con costuras de adorno rojas realza también la imagen deportiva del interior, tanto en los asientos como en la central de las puertas y el tablero de instrumentos.
En su instante afirmamos que la gama Skoda Citigo la formarían cuatro acabados, el Easy, el Active, el Ambition y el Elegance, mas a nuestro mercado solo llegarán los 3 acabados superiores, quedando el Easy más básico solo para otros mercados europeos. KTM ha confiado en el fabricante estadounidense STACYC para incluir en su catálogo las nuevas KTM Factory Contesta Stacyc 12eDrive y 16eDrive, dos pequeños correpasillos eléctricos que deberían formar del garaje de cualquier padre apasionado al motocross. Se trata de la antesala a la KTM SXE 5, una innovadora moto eléctrica de motocross que deja ser ajustada dependiendo de la altura del conduzco. El día de hoy os traigo una nueva que bien podríamos considerar un toque de atención a aquellos ciclistas que circulan de forma incorrecta sin respetar el reglamento de circulación. En concreto, os hablaré de un accidente que tuvo lugar el 24 de noviembre de 2015 en Sevilla, cuando un corredor se disponía a atravesar la calle Pino de Santa Clara, en sentido de derecha a izquierda y tomando la dirección de circulación de un turismo. El paso de peatones estaba regulado por un semáforo, en verde para los peatones y en ámbar para el vehículo.
De ahí la iniciativa CharIN (Charging Interface Initiative y también.V.) que aúna a BMW, Daimler, Opel, Porsche, Volkswagen y Audi, con este último a la cabeza. Este conjunto de fabricantes prepara un nuevo cargador ultraveloz capaz de entregar 150 kW y que mantenga el estándar de carga CCS Combo en tipo 2. La sistemática de estas experiencias está aún por acotar pero lo que sí tienen claro que el papel de los concesionarios y las redes sociales va a ser importante. Si estás interesado en comprar un coche deportivo Toyota, podrá probarlo antes apuntándote a las GR Experience. Por lo visto el accidente ocurrió en el momento en que un Mazda salía de una incorporación (esto me recuerda a algo…) tras hacer un Stop. El Lamborghini Aventador venía rápido por la calle principal y al tratar de esquivarlo… puesto que se pegó un piñazo de proporciones catedralicias con las consecuencias que podemos ver en las imágenes.