El Peugeot 2008 es un turismo preparado tecnológicamente para todas las circunstancias. Merced a la incorporación del Grip Control con sus cinco modos (estándar, nieve, todoterreno, arena o ESP off) es imposible pillar de imprevisible al SUV más pequeño de la gama francesa. De mejorar su naturaleza urbana se hacen cargo el Active City Brake o frenado automático ante peligro de colisión que es capaz de llegar a frenar el turismo si circulamos a menos de 30 km/h o la combinación del Park Assist y la cámara de visión trasera que va a facilitar cualquier maniobra de aparcamiento. Pero la oferta no termina aquí, ofreciendo elementos como el Hill Assist, el regulador/limitador de velocidad o los faros antiniebla con función cornering, que nos ayudará a progresar la visibilidad. Del Mercedes EQE todavía no tenemos dato alguno de forma oficial, alén de su posicionamiento y ciertas fotografías espía. Podemos intuir que el Mercedes EQE va a contar unas posibilidades afines a las de su hermano de gama el Mercedes EQC. Charlamos de dos motores eléctricos que desarrollan de manera conjunta una potencia aproximada de 410 CV, y consigue apresurar de 0 a 100 kilómetros por hora en el ambiente de los 5 segundos. Merced a una batería con una capacidad neta de 80 kWh, podrá alcanzar una autonomía WLTP teorética que debería rondar más o menos los 450 quilómetros.
Cotas oficiales homologadas por Aston Martin
El propósito que perseguimos con este programa es fortalecer el incremento de nuestra cuota de negocio combinando nuestro rigor técnico y flexibilidad, con el conocimiento de los mercados locales que nos ofrece la red de mediación. Gracias a este proyecto estamos llegando a poblaciones con necesidades de aseguramiento de la mano de agentes que conocen las particularidades de estos mercados, especifica Dominique Uzel, directivo general de Negocio de Groupama Seguros. La solución de entretenimiento más sencilla del Dacia Sandero lleva por nombre Media Control y prescinde de pantalla lo que resulta, como mínimo, sorprendente. Y es que hoy en día raro es el vehículo que no dispone de sistema de entretenimiento. En su sitio, Dacia ha concebido una solución que se fundamenta en un soporte en el que podemos colocar nuestro teléfono móvil y usarlo como sistema de entretenimiento y navegación.
El motor eléctrico está ubicado en el eje trasero que es el que impulsa el vehículo. Por su , la batería está situada bajo el asiento del conductor para lograr un reparto de peso lo más homogéneo posible pesa prácticamente 100 kg, y el Twizy, en conjunto, se va hasta los 499 kg. Para Nissan se trata de un experimento interesante, puesto que no solo podrá evaluar el papel que los vehículos eléctricos jugarán como una alternativa de transporte, al mismo tiempo que podrá observar la aceptación en el mercado de éste género de productos. Otro de los elementos que más llaman la atención es un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas, donde se muestra toda la información clave del vehículo, como el velocímetro, el flujo de energía o la autonomía.
El cuadro de instrumentos digital es una pantalla TFT de 12,3 pulgadas, mientras que incluye un HeadUp Display (HUD) de 10,8 pulgadas. Además de esto, para facilitar más la conectividad la caja de la consola ahora incluye conexiones de carga USB delante y detrás, con tomas USBA y USBC. El país nipón es un lugar donde los equipos y las marcas participantes en las múltiples competiciones automovilísticas suelen probar soluciones bastante curiosas. Podría aun llamarse tecnología aplicada, al menos, lo que vemos en la Super Fórmula en ciertos equipos. En un inicio, fue una solución que solo algunos equipos con motores Honda emplearon, mas recientemente ciertos del lado de Toyota lo están adoptando.
Hyundai i30 n, estrena catálogo de piezas aftermarket oficial
Para Daimler, este país tiene el mayor potencial del planeta en movilidad eléctrica, de ahí que lo apoyen. BYD ha trabajado con Nokia, Motorola y otros fabricantes de móviles, antes de dedicarse a la automoción. Es muy difícil que lleguemos a ver un Denza en Europa, pero quizá veamos cualquier día un vehículo basado en su sinergia con los alemanes. Y sobre vehículos eléctricos, el precio del hidrógeno hace que en costo económico un coche de pila de comburente no tenga nada que hacer contra las baterías; pese a su elevada autonomía y velocidad de recarga. Tal y como están las cosas, el hidrógeno puede que sea el futuro, pero desde luego no es el presente; a ver si entre General Motors y Honda son capaces de aproximarnos dicha tecnología al consumidor de la calle. Los depósitos de carbonilla que se forman en la cámara de explosión y en la cabeza del pistón provienen del proceso de combustión de la gasolina y, en mínima , del aceite de lubricación. También se deben a la misma causa las incrustaciones que aparecen sobre las bujías, que derivan a masa su electrodo central e impiden la aparición de la chispa y, en consecuencia, la puesta en marcha del motor. Son propios los llamados puentes y perlas, que ponen en corto circuito los electrodos de las bujías.
En el pasado Salón de Detroit fue presentado este nuevo Cadillac XT6, un fornido crossover que mide 5,05 metros de largo, por lo que por su tamaño se va a posicionar entre los conocidos Cadillac XT5 y Cadillac Escalade. Inicialmente va a estar libre con un motor de gasolina con 1,8 litros de cilindrada (129 CV de potencia) y un Gasoil (D4D) de 2,0 litros de cilindrada y 116 CV de potencia. El de gasolina puede ir acoplado a una caja de cambios de cambios robotizada (MMT) de cinco velocidades. Esta caja de cambios de cambios da exactamente la misma velocidad máxima que la manual, menos aceleración y menos consumo (0,2 l/100 km menos en el homologado medio). En un futuro va a haber motores más potentes, pero Toyota no ha dado más detalles. Estéticamente incorporan una rejilla frontal en panal, faros antiniebla con ribetes oscuros, difusores traseros, línea de cintura negra bajo las ventanillas, llantas de aleación exclusivas en gris metálico, spoiler delanteros y en el techo traseros, asientos deportivos con acabados en hilo rojo, volantes rematados con pespuntees de color gris, palanca del cambio con estilo ST, estribos laterales deportivos…
Km 2020 málaga híbrido
Eso sí, este sistema solo funciona si nos hallamos a menos de 10 metros del vehículo y siempre que la llave inteligente se haya detectado. Las futuras posibilidades para esta tecnología podrán incluir una mayor funcionalidad autónoma a través del sistema de reconocimiento de voz, para que el conductor de una simple orden desde el auricular para atravesar obstáculos o salir de una plaza de parking, y el vehículo lo haga por sí mismo. El BlueSport Concept fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit 2009 y de inmediato tuvo una muy buena aceptación, tanto de l aprenda como del público, eminentemente debido a su buena apariencia. La bolsa Weekender GM i8, con asa y correa para los hombros, encontrará su lugar en el maletero, mientras que la Garment Bag i8, una funda para trajes se acomoda en la bandeja trasera. Acá no hay asideros en las plazas traseras para colgar los trajes con percha. El maletín Business Case i8 es el ideal para llevar el portátil en los asientos traseros, donde también cabe la bolsa pequeña Weekender PM i8.
Al desacelerar, un interruptor conmuta automáticamente para recobrar la energía que es enviada a la batería, la que aumenta su carga sin consumir comburente, al tiempo que la introducción del sistema de dirección electrohidráulico, consigue aportar un 2 por cien en la reducción en el consumo de comburente. El motor de 4 cilindros, 1.8 litros, inyección directa y turbo es muy sigiloso a bajas vueltas y solo se deja oir más cuando se acelera a fondo y se exceden las 3.500 vueltas. El sonido a fondo no es desagradable, mas debo decir que tampoco es tan bonito como el del 2.0 TSI, por lo menos como lo recuerdo. A 120 km/h en sexta el motor vira bastante relajado a unas 2.500 vueltas.
La propia BBC tuvo que dar la cara y aceptar que se trataba de una mentirijilla para hacer la escena del tener que empujar el vehículo hasta un enchufe y ponerlo a cargar. Y la broma, puede salirle muy cara a Top Gear pues Tesla les ha demandado por engañar sobre su turismo. Asimismo se espera una longitud del orden de 3,68 metros (2,38 metros de batalla) y un maletero de prácticamente 1.000 litros de volumen con los asientos traseros abatidos. En cualquier caso, entre los opcionales contará con control de crucero, asientos y volante calefactables, asistente de parking o bien techo solar, entre otras muchas cosas. La alerta por tráfico cruzado tiene varias novedades. Ahora funciona mientras el vehículo está efectuando giros (por poner un ejemplo, cuando al torcer hacia una calle nos encontramos un paso de peatones) y en carreteras secundarias está activo hasta 120 km/h, al tiempo que antes solo hasta 72 km/h. Adicionalmente, el sistema puede frenar el turismo si detecta un peligro de colisión inminente mientras se circula cara atrás.