No conserva su motor v10 Honda

No conserva su motor v10 Honda, pero si la decoración de 2002

Casi dos quilómetros de recorrido reservado para los mejores superdeportivos del mundo. Un trazado técnico y espectacular que supera un desnivel de más de 100 metros, que prueba a todos y cada uno de los participantes. En cuanto a equipamiento tecnológico, el C5 Aircross viene con un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas y de una pantalla táctil de 8 pulgadas HD capacitiva. Entre las ayudas a la conducción resaltan el Active Safety Brake, el Sistema de Vigilancia del Ángulo Fallecido Activo, el Regulador de Velocidad Activo con función Stop dotado con las funciones Grip Control y Hill Assist Descent Control y como novedad la tecnología Plugin Hybrid PHEV.

Si bien la meta inicial del equipo era poner en pista 2 unidades, finalmente, y debido a inconvenientes presupuestarios, tan solo habrá un Smart Buggy 4×4 presente en la salida de Lima. Jose Luis Álvarez Alarcón va a ser el piloto encargado de conseguir el propósito de llegar a S. de Chile. J.L fue el primer español que acabó el Dakar sobre un quad y en su mochila ya carga con la experiencia de nueve ediciones de la prueba más dura del planeta. La toma del enchufe se sitúa en la delantera del turismo, desplazando hacia un lado el logo de la marca de 4 aros. Aparte de este detalle, cambian otros detalles exteriores, como la parrilla y los paragolpes. En el interior, salvo el indicador de potencia que sustituye al cuentarevoluciones y los logotipos, todo es idéntico a un Audi A3 Sportback usual.

Menudo año para Marussia Virgin Racing, con muchos cambios en el aspecto ténico del equipo y demasiados problemas para proseguirse mejorando. Se ha probado asimismo este 2011 que las formas de diseño no usuales que procuraron hacer en Virgin estos 2 primeros años no han funcionado y están lejos todavía de hacerlo. Esta es la segunda vez que Nick Wirth intenta la misma idea, y no funcionó. ¿A la tercera va la vencida? Puede ser, mas no lo va a hacer con Marussia, puesto que ya le han encontrado remplazo. Pero ojo, como todo lo singular, puede ocurrir que no haya punto medio y a los que no les guste el Tivoli (con el Soul o con el Skoda Yeti, sin ir más lejos, ha pasado algo parecido) podría ocasionarles rechazo. Para unos y para otros, lo mejor es que no te pierdas sus posibilidades de personalización.

Comienzan a llegar los turismos a autobello Madrid 2011

Técnicamente un motor Wankel, que debe su nombre a su inventor, Felix Wankel en 1957, es un híbrido entre un propulsor de pistones usual y una turbina. Su similitud con el de pistones se encuentra en que el rotor acota tres cámaras de combustión en las que se dan las mismas fases que ocurren en un motor de gasolina convencional: admisión, compresión, encendido, expansión y escape. Aquí los americanos se achantaron, fue todo cosa de los japoneses y un BMW E36 con un conduzco de rallyes al volante. Ojo, que asimismo compitió un manco, uno de los 350Z estaba bajo control con una sola mano, la otra la tenía el piloto escayolada. Y tenía buenas manos el hombre desde luego. Nissan Versa 6.776 2. Nissan Pick Up 6.363 3. Chevrolet Spark 6.246 4. Chevrolet Aveo 5.919 5. VW Vento 5.622 6. Nissan March 4.636 7. VW Jetta 3.883 8. Nissan Sentra 3.507 9. Nissan Tsuru 2.861 10. VW Tanto 2.751 11. Ford Figo 2.087 12. Nissan XTrail 1.998 13. Mazda3 1.822 14. Toyota Yaris 1.816 15. Kia Sportage 1.753 16. Kia Forte 1.744 17. RAM Pick Up 1.698 18. Dodge Attitude 1.661 19. Toyota Hilux 1.508 20. Chevrolet Sonic 1.498 21. Nissan Kicks 1.497 22. Honda HRV 1.470 23. SEAT Ibiza 1.317 24. Honda City 1.296 25. Chevrolet Trax 1.217 26. Kia Rio 1.178 27. Hyundai Grand i10 1.136 28. Honda Civic 1.075 29. Mazda CX3 927 30. Honda CRV 924 31. Toyota Avanza 919 32. Hyundai Creta 880 33. Kia Soul 858 34. Toyota Corolla 786 35. Nissan Urvan 769 36. Toyota HiAce 747 37. Ford Lobo 730 38. Nissan T2da 713 39. Hyundai Tucson 709 40. Chevrolet Silverado 699 41. Ford FSeries 696 42. Mitsubishi Mirage 688 43. Chevrolet Tornado 682 44. Toyota RAV4 625 45. Renault Duster 623 46. Ford Celebración 621 47. VW Polo 618 48. VW Golf 578 49. Kia Sorento 575 50. Toyota Prius 566

Como el ceed familiar

La utilización de tierras raras y su reciclaje son un escalón clave en la carrera por la electrificación, la descarbonización y la ruptura con la dependencia del petróleo. Ahora un instituto sueco ha detallado el proceso de reciclaje para recuperar el 100 por cien de los materiales con los que se fabrican los electrodos. Cabe rememorar que Hyundai ya lleva tiempo trabajando en el desarrollo de sistemas de conducción autónoma, si bien hasta ahora los avances mostrados iban dirigidos a las cuatro ruedas. Sin ir más lejos, el pasado mes de julio nos enseñó al lado de Yandex, el Google ruso, un Hyundai Sonata concept dotado de la tecnología necesaria para la conducción robotizada al que pudimos ver en movimiento. Cuando te llamas François Gissy y tienes una espectacular bici preparada por tu amigo Arnold Neracher que te deja salir disparado a por un récord de velocidad, lo mejor que puedes hacer es acudir al Circuito Paul Ricard y medirte de tú a tú con un Ferrari 430 Scuderia. ¿Quién tiene las de ganar? ¡Premio! Si no, no habría vídeo que comentar.

La versión 2006 calza unos neumáticos 255/55 18; opcionalmente, se puede llegar hasta 275/40 20 delante y 315/35 20 detrás. Opcionalmente pueden ser runflat (opción única en el segmento). Lleva faros HID adaptativos en las versiones Premium, diez airbags, tensores de urgencia en los cinturones de las 2 primeras filas de asientos, limitadores de tensión en los asientos delanteros y argollas Isofix en los asientos de la segunda fila, caja de cambios automática de seis velocidades, suspensión delantera McPherson con 2 brazos inferiores y detrás un paralelogramo alterable de tipo multibrazo. Pero se trata de un detalle que pasa desapercibido en el mismo momento en el que comienzas a engranar una marcha tras otra. Y es que la corta palanca se desliza con movimientos firmes por sus cortos recorridos y sientes perfectamente de qué forma sacas y de qué forma engranas cada una de las marchas. Eso y un pomo esférico hacen que te apetezca usar el cambio, algo que afirma mucho a favor suyo.

Iluminación interior nivel alto

Donde no hay cambios es en las grandes bazas del Zafira. Se mantienen los asientos deportivos ergonómicos certificados por la AGR y ajustables en 6 vías como elementos opcionales, se mantiene el sistema FlexRail, aparte de los sistemas basados en la cámara frontal Opel Eye: asistente de luces de carretera, lector de señales de tráfico e indicador de distancia de seguridad. Internet es un medio fantástico para conocer y tratar con gente con la que en la vida real a lo mejor ni imaginariamos entablar contacto, pero muy frecuentemente se pierde el doble sentido y la sutilidad de las expresiones dando sitio a malentendidos absurdos… Llegamos a la última vuelta, con Vettel primero, Button segundo, Webber tercero y Schumacher cuarto. Parece que la carrera va a finalizar de esta forma, pero Button, que ha intentado adelantar sin éxito a Vettel se encuentra con una victoria fruto del fallo del alemán, que derrapa con mucha suerte de no dañar el coche cediendo la primera posición. La integración con los teléfonos móviles es completísima, a través de enlace Bluetooth. Por ejemplo, si queremos escuchar a Los Chichos, le damos al botón de control de voz y decimos: Audio. Los Chichos. De esta manera de fácil. Ojo, esto no sirve para el modo Bluetooth Audio, precisaría conexión por cable mediante USB.

Pequeños retoques para que parezca que no pasan los años

Por último la séptima generación de Ford Fiesta comenzó oficialmente ayer en Alemania. El utilitario llega con un diseño renovado, que conserva algunos de los rasgos que estaban presentes en el modelo al que reemplazará. Como en todos y cada uno de los Panamera, las versiones híbridas preservan los modos de conducción habituales Normal (Híbrido en este caso), Sport y Sport Plus. No obstante, se pierde el modo personalizable y se agrega el eléctrico EPower (imagen). Además, hay 4 programas que gestionan el funcionamiento del sistema híbrido: EPower, Hybrid Auto, Y tambiénHold y ECharge. Estos tests tienen por objeto validar y verificar que todos y cada uno de los equipamientos y los motores marchan correctamente, finalizando de ajustar los rendimientos en todos y cada uno de los escenarios posibles como por poner un ejemplo el comportamiento del sistema Start&Stop en condiciones de frío extremo a temperaturas bajo cero o el reglaje concreto para la caja de cambios.

Pyeonghwa Motors nació del acuerdo directo entre la Iglesia de la Unificación y el Gobierno de Corea del N. para fabricar vehículos bajo licencia de la italiana Fiat y de la china Brilliance, y contando con componentes de fabricantes chinos que cooperaban con marcas como MercedesBenz o bien SsangYong. Witricity, exactamente la misma compañía que desarrolla los trabajos de Audi, ha anunciado ahora un nuevo pacto con Toyota para dar con un sistema propio que cargue sin cables los futuros híbridos enchufables, y quizá eléctricos puros, del fabricante. En la zona inferior del parachoques delantero hay una pieza con función aerodinámica (llamada splitter) cuya posición se puede regular a mano. Hay 2 posiciones: Street y Race. En esta última solo para uso en circuito el splitter se extiende hacia delante (imagen) con lo que se acrecienta el efecto suelo y la carga aerodinámica en el eje delantero. Otro elemento aerodinámico tomado de los coches de competición son las salidas de aire en el capó (imagen). Según MercedesAMG, gracias a ellas se mejora la refrigeración del motor (por ahí sale el aire caliente) y la carga aerodinámica.