El primer turismo eléctrico de esta nueva oleada de productos es el Audi etron, un crossover eléctrico de tamaño mediano que ya está libre en España con un precio de 82.410 euros, con una autonomía homologada de hasta 417 km y una potencia máxima de 408 CV desarrollada por 2 motores. La oferta libre para el nuevo Opel Grandland X sigue creciendo, y es que el SUV sólido introduce un nuevo motor diésel a su gama de motores. Se trata de un nuevo propulsor de 1.5 litros y 4 cilindros turboalimentado con el que gana en potencia y economía. Permite situar la banqueta muy abajo, casi a ras de suelo. Pongo en marcha el motor pulsando el botón y me sorprende el prácticamente imperceptible estruendos de la mecánica, a pesar de que estaba fría y la temperatura entorno no era altísima. Un brazo mecánico que sale desde el pilar B nos acerca el cinturón de seguridad para que no debamos estirar el brazo más de la cuenta.
En un motor de gasolina normal, lo que cambia el conductor al pisar el acelerador es la cantidad de aire que entre en el motor: cuanto más lo pisa, más entra, y más fuerza da el motor. En un motor Diesel, en cambio, siempre entra la máxima cantidad de aire posible porque no hay un mecanismo que limite la entrada de aire. Para cambiar la fuerza que da el motor, lo que se regula es la cantidad de comburente, no la de aire. En la trasera, tanto el espacio para la cabeza como el espacio para las piernas es correcto, si bien en el caso de que el conductor o bien el acompañante sean altos, el hueco para las rodillas puede no ser todo lo holgado que nos gustaría. Además, la plaza central es más bien testimonial (aunque tiene reposacabezas), en tanto que es muy angosta y además de esto hay un sobresaliente túnel central. Parece que muchos de los planes para la próxima temporada se podrían truncar. Por lo menos en lo relativo al equipo Motorsport Italia, del que se había llegado a rumorear sobre la posibilidad de fichar al campeón de Europa, del IRC y del Planeta, Juho Hänninen. En vez de haber novedades en este aspecto, Autosport Portugal ha desvelado que el equipo ha puesto a la venta sus cuatro unidades del Mini John Cooper Works WRC.
Nunca está de sobra comporbar el nivel de aceite y, si es necesario, rellenarlo
El nuevo modelo híbrido se asienta sobre la plataforma GAC, que es como la marca denomina a la plataforma TNGA, la misma que usa el Toyota CHR, lo que favorece este pensamiento. Para impulsarse emplea un motor de cuatro cilindros de ciclo Atkison con 2.0 litros de cilindrada y que entrega 145 CV de potencia con uno eléctrico de 109 CV. La potencia máxima conjunta es de 177 CV, que administra un cambio automático de tipo CVT. De igual forma se acogen a esta resolución judicial el cierre de las aplicaciones móviles, en todas las plataformas en las que se operaba, Google Play, Aplicación Store y Windows Store. Con esta resolución se sienta un precedente legal, en tanto que es la primera vez que un juzgado procede al cierre de una app. De este modo se pretende dar por concluida la actividad de la compañía en España. Pese a este detalle, los de Pagani explican que, salvo aviso en contra, el desarrollo va a ser 100 por 100 propio. Ahora bien, no todo brilla. Los adinerados clientes del servicio que pagan por un deportivo de talla única, como el Huayra, no quieren ni charlar de un modelo eléctrico en la oferta del fabricante italiano. No están interesados en tal sistema de propulsión, para eso se irían a Ferrari, Porsche o a Tesla.
Hay una suspensión de confort y una más deportiva, reducida 20 mm y con mejor comportamiento. La dirección asistida es eléctrica en todos y cada uno de los casos, y en el caso del chasis deportivo, es un poco más directa y rápida. La reprogramación del ESP completa las mejoras a nivel dinámico en la Clase B. Estéticamente, el SUV británico se presenta más atractivo, con el color metalizado Azul Deep, un tono singular que se desarrolló para el MINI Cabrio Sidewalk Edition, otra edición limitada de unidades que no pasó nada desapercibida. El color ha sido una demanda continua de los clientes del Countryman en todo el mundo, y que contrasta el baño de negro brillante de las carcasas de los espejos retrovisores, el techo, el introduzco de los faldones laterales o bien las llantas de aleación. Está claro que ese incumplimiento de los términos y condiciones habrá sido suficiente para que todo el mundo entienda que se rescinde un contrato, no obstante es notable la fortaleza en la negociación que tiene Mr. Ecclestone. Seguro que a él le resulta interesante mucho que el circuito salga adelante, mas dudo que le interese más de lo que podría interesar a la urbe o a las empresas implicadas en la promoción del Grand Prix.
¿Cómo va el Seat león y tambiénhybrid? ¿vale la pena pasarse a la hibridación enchufable?
El ranking de los 10 vehículos híbridos más vendidos en España durante el mes de mayo nos muestra un fiel reflejo de de qué forma están las cosas en el mercado de este género de automóviles electrificados. Hay novedades esenciales respecto a ediciones precedentes de este listado de entrega mensual. El Toyota Corolla se hace con la victoria. Fue la primera opción entre los conductores españoles en el momento de comprar vehículo híbrido. El equipamiento de serie de la versión Line de acceso a la gama resalta por los sistemas de seguridad precautoria, 6 airbags, control de crucero, sensor de presión de neumáticos, retrovisores eléctricos, volante multifunción de cuero, climatizador manual, sensores de luces y lluvia o iluminación. Asociado al motor turbo de gasolina 1.5 de 163 CV y la caja de cambios de cambios manual de 6 velocidades, está libre desde 17.750 euros.
Primeramente, tenemos la versión B4 (197 +14 CV) con 300 Nm de par máximo. Con este bloque, el S90 acelera de cero a 100 km/h en 7,9 segundos, tiene una velocidad punta limitada a 180 km/h y registra un gasto medio de 5,9 litros/100 km. Por encima hay otra variante denominada B5 (250 + 14 CV) y 350 Nm de par máximo. Si escogemos esta opción, has de saber que no hay cambios en la velocidad limitada ni en el consumo medio, mas la aceleración de cero a 100 km/h mejora a 6,6 segundos. A absolutamente nadie se le ha pasado por alto la nueva reglamentación para 2009 en cuanto a aerodinámica. Un paso atrás para unos, uno adelante para otros. Mas nos guste o no, el próximo año es lo que nos espera.
Apenas han pasado un par de meses desde que Dacia abriera el proceso de reserva online del nuevo Dacia Spring, el primer vehículo 100 por ciento eléctrico de la firma rumana. Desde ese momento, el SUV urbano amontona cerca de 500 reservas convirtiéndose en el modelo más solicitado de su categoría en lo que llevamos de año. Teniendo en cuenta su ajustado costo de venta, el Spring está llamado a convertirse en un auténtico éxito comercial en el continente europeo. Diferentes asociaciones y entidades representativas del taxi en España han mostrado su desacuerdo ante esta obligación que pretende agregar la DGT. Según señalan, no usar el cinturón en vías urbanas es menos peligroso debido a las bajas velocidades a las que se circula y resulta más cómodo y práctico para el conductor que con cierta frecuencia debe salir del turismo para cargar equipaje.
Distritos y barrios[editar]
El nuevo CX30 amplía la gama SUV de Mazda con un presumido y dinámico modelo que se sitúa justo en medio por dimensiones entre el CX3 y el CX5. El interrogante surge inmediatamente. ¿Por qué no llamarlo entonces CX4? El motivo es que ese nombre ya pertenece a un SUV con un diseño más coupé que se comercializa desde hace tiempo en el mercado chino. Aparco el estruendoso gasoil tal y como si se tratase de un cacharro viejo y me olvido de él durante toda la mañana. Mi atención estaba puesta, como no podía ser de otra forma, en el Nissan JukeR. Me doy una vuelta alrededor del vehículo mientras trato de controlar la saliva para no empapar más el suelo. El próximo 1 de enero de 2020 se va a hacer efectiva la entrada en vigor de la prohibición de circular por la Zona de Bajas Emisiones de Barna de lunes a viernes de las 7 a las 20 horas para los automóviles menos respetuosos con el medioambiente, esto es, con aquellos que no tengan la etiqueta ambiental de la DGT gasolina anteriores al 2000 y diésel anteriores a 2006. No obstante, no se empezará a multar hasta abril. Algo similar a lo que sucedió en Madrid Central, en el que hubo un periodo informativo. Esto se llama Up & Go!. Nos dan un ejemplo, para el modelo más baratito. Pagando una entrada de casi 2.900 euros, sale una cuota de 115 euros por mes. Incluye tres años de mantenimiento (hasta 60.000 km), tres años de garantía y un año de seguro que por cubrir, cubre hasta la pérdida de puntos del carné.