Audi va a toda máquina cara la electrificación de su gama y tras haber hecho una juste en la nomenclatura de sus modelos, la marca de los 4 aros nos muestra el Audi Q4 etron concept un concept que llega más o menos un año desde que el primer Audi eléctrico de producción en serie hiciese su debut en el Salón de Ginebra. Daniel Ricciardo, por su , tras el accidente del día de el día de ayer se había quedado parado en pista cuando trataba de llegar hasta su situación ya antes del inicio de la carrera. Red Bull trabajaba a destajo y se veía beneficiado por esos minutos de más que le daba la segunda vuelta de capacitación mas salía a pista con vueltas perdidas. Sin embargo, no le duraba mucho la emoción al conduzco local que tenía que parar su vehículo en una escapatoria tras nuevos imprevistos. Pienso por simple razonamiento, pues otro elemento de juicio no hay, que son más equilibrados para un escenario como el español en frente de otras alternativas analizadas. Salvo zonas de montaña donde puede neviscar en abundancia, en este país la nieve es un bien escaso, aunque lo que sí tenemos en la zona centro es hielo. Agua y hielo en invierno. En las próximas semanas Suzuki abrirá el texto de pedidos en Panamá para el nuevo SPresso, un pequeño urbanita con aspecto de crossover urbano, que procurará captar la atención de los clientes con presupuestos mas ajustados.
Basf investiga las baterías de sodioaire: con diez veces más capacidad
Pino por su , dio unas descripciones del nacimiento de Red Mediaria y del Proyecto Agua y destacó como uno de los principales problemas a los que se encaran el hecho de que haya compañías que en estos momentos, y si bien resulte estraño, todavía no están preparadas informáticamente. Caelles contó la experiencia de su correduría, especializada en dar cobertura al ámbito agrario, pero sin perder su carácter generalista, cuya unión de estas vertientes serían la clave de su éxito. Una vez en el interior el salto cualitativo con la generación anterior es más que evidente. Los materiales empleados en todo el habitáculo son más agradables a la vista y al tacto, y en las zonas superiores predominan los llamados blandos. En zonas más ocultas no son de tanta calidad mas no desentonan en el conjunto y consiguen un interior con un nivel de acabado muy satisfactorio, incluso para los conductores más exigentes.
Por último llega el turno de una marca de casa, y es que aunque en nuestros días sea propiedad de Volkswagen, Seat sigue con un sabor muy mediterráneo, muy nuestro, lo que hace que en España prosiga siendo una marca popular. Seat tiene una larga historia en el automovilismo, si bien ha sido en las últimas dos décadas, cuando se ha desarrollado de verdad, resaltando en varias competiciones, con sendos títulos del mundo tanto en los tramos como en los circuitos. Te aviso de que los pruebes bien ya antes de adquirir (si sabes de algún bache de la zona pasa por encima de él). Mi vehículo es durísimo de amortiguadores, una gozada en curva, una tabla, mas cuando hay que hacer muchos km es un dolor de espalda, se notan todas y cada una de las imperfecciones del asfalto y cuando haces algo aburrido como autovía, con el tiempo solo son molestias. El turismo que sea, si vas a hacer mucha autovía, prueba que los baches no se aprecien como un terremoto de magnitud 7.
Estas declaraciones suponen que el modelo todavía está en desarrollo y que la marca sigue contando con las dos variantes de carrocería, coupé y convertible, aunque todavía no han confirmado la llegada de ambas. Lo que es seguro es que habrá un nuevo Nissan Z y que este va a dar un enorme salto evolutivo, sobre todo en materia estética. Lo que no podemos asegurar todavía es cuando podría ser presentada esta nueva generación. Teniendo en cuenta que acabamos de ver un prototipo dotado de un habitáculo con una configuración prácticamente de serie, podemos esperar que el nuevo Nissan Z sea desvelado en más o menos un año. Tiene tracción total conectable automáticamente. En condiciones normales, la tracción es en las ruedas traseras, aunque un embrague puede acoplar el eje delantero en mayor o bien menor medida hasta hacerlo solidario con el trasero. El QX70 lleva ruedas pensadas para circular por carretera: 265/50 R20 ó 265/45 R21.
Vehículos de segunda mano en Madrid
Si nos va la marcha, Skoda nos plantea el propulsor 2.0 TSI, que ahora pasa de 220 a 230 CV de potencia (ya antes ya se ofrecía una versión singular denominada Skoda Octavia RS 230) y que asimismo genera 350 Nm de par motor. Tiene cambio manual de serie y como opción el DSG6, mas esta mecánica no ofrece la citada tracción 4×4. El proyecto desarrollado por el All American Racers de Dan Gurney (y con la participación de Highcroft Racing entre otros muchos) prosigue dando pasos adelante y nos lo quieren contar en vídeo, y por s. En el primero, el desarrollo aerodinámico de este BatCar. De momento podemos decir que esta misma semana, el equipo estuvo probando en el trazado británico de Snetterton y por primera vez en su historia lo hizo con el agua como acompañante. Por rapidísimo que seas con la palanca de marchas y por realmente bien que controles el embrague, no vas a poder prosperar los registros que se consiguen con la caja M DCT de 7 velocidades (5.000 euros más cara), con la que el BMW M2 Competition acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos frente a los 4,4 segundos que registra con la caja manual de 6 velocidades. El pretensor de los cinturones de seguridad delanteros reduce la holgura del cinturón ciñendolo al cuerpo en solo 120 milésimas de segundo mediante un potente electromotor. Las mediciones de los técnicos demuestran que, de esta forma, es posible reducir hasta 15 cm el desplazamiento cara delante del acompañante que no se espera un frenazo de urgencia. Gracias a esto, los airbags pueden actuar con mayor eficiencia en caso de colisión.
Video: el nuevo Renault clio 4 se muestra en detalle
Y con esto pasamos ya a la segunda , la correspondiente a la conducción autónoma. Acá la encuesta hace una sutil pero interesante distinción entre la opinión manifestada en función de ir como conductor (parcial o casi pasivo) de un coche autónomo, o bien como pasajero del mismo. Las opiniones están, en todos los casos, muy repartidas a tercios entre a favor, en contra y los de no sabe/no responde. Pues un 34 por cien se sentirían cómodos al volante, y un 32 por ciento no conducirían a gusto; y por otra , un 30 por cien iría cómodo como pasajero mientras que subiría al 35 por ciento los que se sentirían incómodos en el asiento de la derecha o los traseros. Si bien sea por poquísima diferencia, en los dos enfoques se aprecia que hay mayor rechazo a la conducción autónoma yendo de paquete que teniendo la opción, en el instante vital, de recuperar los mandos (si da tiempo a hacerlo, claro). Y es que el 82 por ciento de los encuestados españoles querrían continuar disponiendo de un volante para cuando brotara una situación que considerasen crítica.
Quizás por todo esa polvareda que lleva levantada, no extraña que se hayan filtrado fotografías previas a la apertura del Salón de la ciudad de Nueva York tomadas por los chicos de EGM Car Tech:http://www.egmcartech/2012/04/04/2012newyorkinfinitileconceptdropscoverforacouplesecondswegrabsomeshots/dsc0012/ en un instante en que los responsables de la marca decidieron hacer cucú con su revelación del año. Esto significa que principalmente, y en condiciones normales, el S1 se comporta como un tracción delantera, pero de ser necesario, electrónicamente se pone en funcionamiento la tracción en las ruedas traseras. Como complemento, utiliza un diferencial autoblocante, si bien en rigor a la verdad, está emulado electrónicamente.
Su interior destaca por los cuidados acabados y calidad de materiales empleados, mas es más conservador en su diseño que por fuera. No destaca, pese a sus cotas exteriores, por amplitud, sensación incrementada por las ventanas de pequeño tamaño. El maletero cuenta con 368 litros de capacidad, en la media de sus contrincantes. En mercados como el nuestro seguro que las motorizaciones de gasolina no tienen tanto éxito frente a las diesel, de ahí que en 2012 el 37 por ciento de todos los MINI Countryman vendidos a nivel mundial han sido con motor diesel. No hay cambios en las dimensiones del interior, que sigue siendo amplísimo dentro de su categoría. En sus 4,11 metros de largo, 2.615 mm son de distancia entre ejes. Destaca por el elevado número de huecos para dejar objetos y por su maletero de 440 litros de capacidad (que puede llegar a 1.486 abatiendo los asientos traseros), de los mejores del segmento.